ANALIZAMOS 5 DOCUMENTALES DE 2021
La búsqueda de localizaciones para documentales es, como en el cine, imprescindible para que la producción audiovisual salga según lo esperado. En el siguiente artículo analizamos 5 documentales de éxito de este 2021 y cómo la localización es parte vital para contextualizarlos.
En Locationow analizamos 5 documentales interesantes de 2021
Este documental habla sobre cómo una chica anónima se convierte en influencer de la noche a la mañana, haciendo una crítica de esta forma a la gran mentira que ocultan las redes sociales.
No fueron necesarias ostentosas localizaciones para recrear sus ‘viajes’. En ocasiones, era tan rudimentario como usar la tapa del váter y colocarla en una ventana para simular un viaje en avión. O escenas en casa alquiladas con piscina, para aportar el toque aspiracional que a tantos seguidores engancha.
La idea de hacer un documentar así le vino a Nick Bilton, su director, por el desencanto de Instagram, donde en una gran parte de las imágenes o vídeos subidos, se usan filtros artificiales que distorsionan la realidad. Lo cual, fomenta una ‘cultura de la falsificación’ que es criticada en este documental.
2. ‘Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil’ (2021) – Netflix
Siguiendo la ‘fiebre’ de los true crimes, este documental de 2021 trata sobre historias sacadas de película de terror ocurridas en el Hotel Cecil de Los Ángeles. La serie no se centra en el actor de los acontecimientos, sino en el lugar donde ocurren, el ‘Hotel Muerte’, que antes fue llamado ‘El Suicidio’ por las historias que allí ocurrían. Para el rodaje del documental, se han utilizado las propias habitaciones, pasillos y demás lugares del propio Hotel Cecil.
3. ‘Nevenka’ (2021) – Netflix
Nevenka Fernández, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada (León) en 2021, dimite de su cargo debido a que su jefe ha abusado sexualmente de ella. De esta forma impactante comienza uno de los documentales de 2021 con más visualizaciones. El rodaje del documental se traslada a Ponferrada para localizar algunas de sus escenas.

4. ‘Seaspiracy: la pesca insostenible’ (2021) – Netflix
Si en 2014 ‘Cowspiracy’ animó a una gran parte de la población a no comer carne, ‘Seaspiracy’, de los mismos productores, es otro documental de 2021 que busca generar esta sensación, pero a través del foco en la pesca insostenible.
En el documental se recorren mares de diferentes lugares, como la Costa de la Patagonia chilena, protagonista de una de las escenas más impactantes, con cientos de ballenas varadas.
Hace ver al espectador lo importantes que son los tiburones y los delfines para el ecosistemas y, por otro lado, los perjuicios que provoca la pesca comercial en nuestro planeta. ¿Sabúas que el 85 % del oxígeno que respiramos procede del mar? Imagínate el problema que causa el deterioro de nuestros mares y océanos a través de esta pesca. No te spoileamos más.
5. ‘Billie Eilish: The World’s A Little Blurry’ (2021) – Apple TV+
Este documental de 2021 habla de cómo una joven con unas raíces ‘hippies’ y sin muchos medios, logra convertirse en una estrella musical, componiendo desde el garaje de su casa junto a su hermano. Estamos hablando de Billie Eilish, y en este documental encontrarás escenas rodadas en su casa, donde se hizo la estrella, e incluso en una caravana.
Si te ha interesado nuestro artículo para rodar tu próxima producción audiovisual, en Locationow disponemos de localizaciones para rodajes de documentales, vídeos musicales, películas, series, sesiones de fotos, y un largo etcétera. Si eres propietario, en nuestra plataforma podrás dar visibilidad a tu casa, local, estudio, villa, o espacio para rodaje, y recibir reservas de productoras para rodar.
No dudes en compartir este artículo en tus perfiles sociales. Descubre más contenidos como este en nuestro blog y en nuestras redes sociales.