PRODUCCIONES SOSTENIBLES: LA SOSTENIBILIDAD HA LLEGADO A LOS RODAJES
Hablar de sostenibilidad en el cine significa encontrar el equilibrio entre tres pilares fundamentales: la protección del medio ambiente, el crecimiento económico y la inclusión social.
Las producciones sostenibles tienen como objetivo reducir el impacto medioambiental en un rodaje y aportar soluciones sostenibles a la producción audiovisual, desde lo más pequeño a lo más grande.
¿Cómo surge el concepto de producciones sostenibles?
La sostenibilidad también ha impactado en el sector audiovisual. El Informe Brundtland, elaborado por la ONU en 1987, recogía un consenso científico cuyo objetivo era cambiar los sistemas de producción y evolucionar a un sistema más sostenible.
Sin embargo, no ha sido hasta hace cuando se ha tenido conciencia de una preocupación real por el medio ambiente y la sostenibilidad en el sector audiovisual.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España se adhirió en 2019 al “Estatuto para la Producción Verde”, impulsado por The European Producers Club. Este Estatuto propone que los productores realicen un curso de formación enfocado a ser más sostenibles dentro de la industria del cine.
En los rodajes se crean escenarios efímeros, con una corta vida útil, los cuales consumen una gran cantidad de recursos, generando un impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad.
Transporte aéreo, náutico y por carretera de toneladas de alimentación y plásticos de los catering, la potencia eléctrica con la que se iluminan los sets de rodaje, son solo algunos ejemplos del impacto negativo de las producciones audiovisuales.
Cada vez se consumen más series y películas, y las mismas sirven de medio para transmitir mensajes a la sociedad de concienciación y conductas sostenibles.
Por eso, las producciones sostenibles pretenden reducir los impactos negativos y potenciar los positivos.
El proyecto Green Screen, liderado por Film London, es una propuesta totalmente innovadora para las producciones sostenibles. Gracias a una calculadora de huella de carbono, las producciones pueden medir cuál es el impacto de una producción audiovisual. Una interesantísima iniciativa que apoyamos desde Locationow.

Guía de buenas prácticas para ser una productora sostenible
Desde la Film Commission de Tenerife nos proponen un completo decálogo de buenas prácticas para producciones sostenibles.
- Localiza responsablemente
Es recomendable que las localizaciones no sean muy numerosas y estén cerca. En Locationow, tenemos una amplia lista de localizaciones para rodajes en Canarias que se encuentran cerca de los impresionantes paisajes de las islas.
- Comunica en verde
Es importante que todo el equipo de la producción esté alineado en cuanto a objetivos y medidas en materia de sosteniblidad. Un truco, es colgar carteles informativos para que lo tengan presente durante el rodaje. Además, es importante comunicar los logros ambientales obtenidos, para lograr la motivación del equipo.
- Protege las localizaciones y su entorno socio-ambiental.
Evitar la contaminación de cualquier tipo también es una tarea de las producciones sostenibles. Ten en cuenta que debes contactar con el Ayuntamiento del lugar o asociaciones de vecinos para minimizar las molestias.
- Muévete de manera sostenible
Ubícate cerca de la localización y utiliza el carsharing para optimizar al máximo los desplazamientos de transporte. Si son vehículos eléctricos o híbridos, ¡mucho mejor!
- Implementa un catering mas sostenible
Contrata un servicio local, que promueva la compra de productos locales y de temporada, y alimentos de comercio justo.
- Reduce el consumo de materiales
Si es posible alquilarlos, estarás haciendo un favor al mundo como una producción sostenible. Además, puedes reducir el uso del papel.

- Reduce, reutiliza y recicla
Cada vez es más sencillo reutilizar materiales. Planifica todos los que necesitas usar y gestiona con las administraciones locales su recogida y reciclaje.
- Haz un uso eficiente de la energía eléctrica
Gestos tan simples como apagar las luces cuando no sea necesario mantenerlas encendidas, desenchufar cargadores tras su utilización o utilizar bombillas de bajo consumo, te convertirán en una productora sostenible.
- Implementa buenas prácticas en el uso del agua
Como todos sabemos, el agua es un bien escaso, por lo que reducir su consumo y hacer un uso eficiente es responsabilidad de toda producción sostenible.
- Haz un seguimiento ambiental
Diseña un plan de seguimiento ambiental de la producción y evalúa las medidas que se han implementado.
Además, su método de checklists o listas de verificación te permitirá obtener un reconocimiento de producción o servicio sostenible.
Ya ves que con sencillos gestos puedes hacer grandes cambios en el medio ambiente. Cuidarlo es responsabilidad de todos, y en Locationow apoyamos a las producciones sostenibles para que cada vez sean más.