TIPOS DE ESPACIOS PARA RODAJES, ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN
Uno de los aspectos fundamentales de un rodaje es definir espacios para rodajes físicos o virtuales en los que tendrá lugar el mismo.
La escenografía, ambientación y los espacios para rodajes influyen en las posibilidades narrativas, simbólicas y emocionales de una película o anuncio publicitario.
De esta manera, la escenografía afecta a la ambientación y viceversa. Y para que todo salga como espera el director de arte, la elección de los tipos de espacios para rodajes también es fundamental.
Pero vamos a desarrollar cada uno de estos conceptos para entender cómo conforman la esencia de una película. ¡Sigue leyendo!
- ESCENOGRAFÍA
Se entiende por escenografía al conjunto de decorados que conforman un rodaje pero, también, a las intervenciones de los actores en el espacio físico de una escena.
Es importante planificar una buena escenografía con bocetos, maquetas y materiales adecuados para conseguir el efecto deseado por el director.

Para ello, se deben tener en cuenta ciertos factores en los espacios para rodajes, como la forma, el color, la línea si es curva o recta, la perspectiva y la textura. Por así decirlo, la escenografía se puede considerar como un dibujo. Y este dibujo no tiene por qué seguir las tradiciones del teatro, el cine o la televisión, como así ocurre en el videoarte, localizado en espacios para rodajes de todo tipo, o el ensayo visual o performace.
2. AMBIENTACIÓN
La puesta en escena recrea las intenciones artísticas del director de arte en los espacios para rodajes y se considera como tal el conjunto de elementos que intervienen en la ambientación general que tendrá el rodaje, como la iluminación y el vestuario, pero también la localización, el atrezo y la escenografía.
Se puede recurrir a diferentes técnicas y disciplinas para generar una ambientación acorde a lo que pretende el director. Incluso ha habido muchos artistas que han realizado decorados para grandes producciones.

A pesar de contar con efectos digitales que simulan cualquier tipo de espacio para rodaje, los directores de arte continúan recurriendo a profesionales que ambienten las escenas del rodaje. La ambientación es fundamental para dar credibilidad a una película o serie (en el caso de que ese sea el objetivo). También es crucial para aportar una atmósfera onírica.
3. TIPOS DE ESPACIOS PARA RODAJES
Para elegir el espacio para rodaje perfecto, es importante tener en cuenta que la pieza que se va a grabar y el lugar, pues contextualiza y determina su sentido.
El espacio de rodaje donde transcurre una escena condiciona las emociones del espectador, al igual que la narración, el concepto y el punto de vista de la cámara.
Por lo que un mismo lugar puede evocar sensaciones opuestas y tener significados simbólicos diferentes. Por ejemplo, un espacio cerrado y pequeño puede conseguir evocar sensaciones de angustia, pero a su vez de intimidad y seguridad, siempre dependiendo del contexto. En cambio, un espacio amplio y abierto, puede despertar en el espectador sensaciones de libertad o, por el contrario hacerle sentir inferior o pequeño.
Sin duda, un buen director de arte aporta a cualquier espacio de rodaje un impresionante abanico de posibilidades infinitas.
La búsqueda del espacio de rodaje adecuado es una pieza clave en el diseño de la pieza, ya sea una película, corto, serie, videoarte o anuncio publicitario.

Es importante que responda a los criterios estéticos que se hayan establecido, a las sensaciones y emociones que se pretenden transmitir.
Se recomienda realizar un registro en foto o en vídeo previo al rodaje, para poder estudiar más detalladamente la imagen en cámara, el encuadre y la iluminación. En el caso de localizaciones interiores, conseguir permisos puede ser un problema y retrasar el rodaje.
En Locationow contamos con localizaciones de propietarios de todo tipo, entre las que seguro encuentras una perfecta para tu rodaje.
Déjanos tu mail y nosotros te ofrecemos un servicio personalizado adaptado a las necesidades de tu rodaje.